Primeros pasos bajo la superficie
Bienvenido/a! Si has llegado hasta aquí imagino que tendrás cierto interés en disfrutar más de tu tiempo en el agua, practicando snorkel, apnea (freediving) o incluso buceo con botella. Puede que ya seas alguien experimentado o que te encuentres como yo cuando empecé: un poco perdido.
Materiales básicos apnea o freediving
Comenzamos con una lista rápida de los materiales básicos, tendrás una explicación más detallada en cada uno de sus apartados:
- Aletas:
- Diseñadas específicamente para maximizar la propulsión con movimientos eficientes.
- Pueden ser de diferentes tamaños, formas y materiales.
- Máscara/Gafas:
- Necesaria para la visión bajo el agua y facilitar la compensación.
- Debe tener un buen sellado y ajustarse cómodamente.
- Tubo o Snorkel:
- Facilita la respiración en la superficie sin necesidad de levantar la cabeza.
- Traje de Neopreno
- Lastre
- Ordenador de buceo
- Boya de señalización o de entrenamiento
Ver aletas | Ver gafas/máscaras | Ver tubos
Formación en apnea/freediving
Como otras muchas aficiones y disciplinas deportivas puede que te interese realizar algún curso para practicar la actividad con mayor seguridad y superar tus límites. En el caso de la apnea y freediving, el mayor factor limitante suele ser la presión. Si alguna vez has intentado descender unos pocos metros en agua y te han molestado los oídos sabrás de lo que te hablo. Para solucionar esto debemos compensar las cavidades de aire que tenemos en la cabeza.
Un buen instructor de apnea te ayudará a esto y mucho más. Hay muchos proveedores de cursos y licencias de freediving y apnea, algunos de los más conocidos son AIDA, SSI o PADI.
AIDA (Asociación Internacional por el Desarrollo de la Apnea) es la organización más reconocida, encargada de establecer las reglas y del registro de récords y logros. También es muy famosa por las competiciones que organiza. Es una entidad que proporciona formación regulada y podrás encontrar instructores por todo el mundo. Échale un ojo a su web y los récords mundiales del momento: https://www.aidainternational.org/
SSI: https://www.divessi.com/es/get-certified/freediving
PADI: https://www.padi.com/es/cursos/basic-freediver
También hay muchos cursos de apnea sin certificación de muy buenos profesionales que te servirán para empezar. Te recomiendo buscar un instructor con quien te sientas bien en la zona donde vayas a querer practicar. A veces hay en las escuelas y tiendas de buceo cursos grupales o podrás encontrar instructores independientes que te ayudaran a dar tus primeros pasos en apnea y snorkel de forma segura.